Cursos y Talleres Abiertos
Los Talleres Abiertos, se estructuran por áreas que se organizan como talleres o cursos. Las actividades específicas de promoción a la cultura, se diseñan como puntuales y en ellas intervienen participantes de más de un programa, y la población en general, en algunos casos. Se programan a lo largo de todo el año.
Por su parte, los talleres abiertos se programan en dos periodos al año, semestralmente, de febrero a junio y de octubre a febrero. De manera que un año completo de análisis en las memorias, recoge la información de 12 meses pero en dos anualidades distintas.
Se desarrollan durante 4 meses y medio, aunque existen algunos con otra programación, de más corta o más larga duración. Con carácter general, tienen una duración media de 36 clases de 2 horas cada una, lo que supone que los cursos tienen una media de 72 horas.
OBJETIVOS GENERALES:
- Ocupar el tiempo libre aprendiendo.
- Favorecer el establecimiento de relaciones sociales con otras personas de su barrio o de otros barrios de la ciudad.
- Detectar las deficiencias y necesidades socioculturales de los participantes para derivarles, en caso de necesidad, a otras actividades.
- Relacionar a todos los participantes de los diversos talleres en base a actividades de trabajo común.
- Hacer de actividades lúdico-formativas la piedra angular que haga posible una participación activa.